Press Release - February 2024

La facturación del sector de lavanderías industriales supera los 800 millones de euros por primera vez

Sectores basic

INDUSTRIAL LAUNDRY SERVICES

Business Services

CNAE code: 9601
Publication: February 2025
Number of pages: 222

  • La facturación derivada de la prestación de servicios de lavandería industrial alcanzó la cifra de 830 millones de euros en 2023, un 7% más que en el año anterior, gracias al impulso de la buena evolución del sector turístico. De este modo, desde el mínimo de 2020 acumula un incremento próximo al 75%, sobrepasando por vez primera en la serie histórica el umbral de los ochocientos millones de euros.

  • El sector presenta un alto grado de concentración empresarial, reuniendo los cinco primeros operadores el 60% del mercado total.

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores basic “Lavanderías Industriales” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 27 de febrero de 2024.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la actividad del sector de lavanderías industriales volvió a registrar un buen comportamiento en 2023, favorecida por la positiva evolución de los principales sectores clientes, especialmente el hotelero.

De este modo, el valor del mercado se situó en 830 millones de euros en 2023, superando por primera vez los 800 millones de euros, con un crecimiento del 7,1%, porcentaje muy inferior a los incrementos superiores al 25% registrados en 2021 y 2022, años de recuperación tras el fuerte descenso de la actividad por la crisis de la COVID-19.

La demanda procedente del sector hotelero volvió a mostrar el mayor dinamismo en 2023, favorecida tanto por el aumento del número de viajeros españoles como, sobre todo, extranjeros. De este modo, el sector hotelero reunió el 53% de la facturación sectorial.

A continuación, se sitúa el sector sanitario (hospitales, clínicas y residencias para la tercera edad), que supuso el 27% del total, seguido de restaurantes (11%) y empresas industriales y otros clientes (9%).

El buen comportamiento de la demanda permitió un ligero aumento de la rentabilidad sectorial en 2023, si bien los márgenes siguieron viéndose afectados por el encarecimiento de algunas materias primas y el aumento de los costes energéticos y de transporte. El margen de explotación agregado de 38 de las principales empresas se situó en el 4,7% en 2022.

En los últimos años se han producido varias operaciones de compra por parte de los grupos de mayor tamaño, que se han traducido en un aumento del grado de concentración. De este modo, en 2022 los cinco primeros operadores del sector reunieron de manera conjunta una cuota del 60,5% sobre el valor total del mercado, elevándose hasta el 66% al considerar al grupo de los diez primeros.

La mayor parte de las empresas que operan en el sector cuentan con un tamaño reducido y se dedican a la explotación de un único centro. No obstante, junto a ellas figuran un reducido grupo de operadores de cierto tamaño con un mayor número de centros y una amplia diversificación geográfica.

 

Datos de síntesis, 2023

 

Mercado (mill. euros)

830

Distribución del mercado por segmentos de demanda (%)

 

·       Hoteles

53

·       Hospitales y residencias

27

·       Restaurantes

11

·       Empresas industriales y otros clientes

9

Crecimiento del mercado

 

·       % var. 2022/2021

+29,2

·       % var. 2023/2022

+7,1

Concentración, 2022 (cuota de mercado
conjunta en valor) (%)

 

·       Cinco primeras empresas

60,5

·       Diez primeras empresas

65,9

Press contact

If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.