Press Release - October 2019

El vending generó un negocio de 2.325 millones en 2018

Sectores

VENDING

Retailing

CNAE code: 2829, 4799
Publication: July 2024
Number of pages: 203

 

  • El valor del mercado de vending creció un 2,2% en 2018, hasta situarse en 2.325 millones de euros, favorecido por el buen comportamiento de la demanda y la ampliación del parque. 

  • Las máquinas de bebidas y alimentos generaron unos ingresos de 1.330 millones de euros, un 4,7% más. Por su parte, las máquinas de tabaco mantuvieron la tendencia de caída de los ejercicios anteriores. 

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Vending” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal. 

     

    Madrid, 1 de octubre de 2019.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, los ingresos generados por las máquinas expendedoras mantuvieron una evolución positiva en 2018, continuando con la tendencia de los ejercicios anteriores. Así, el valor total de las ventas alcanzó los 2.325 millones de euros, un 2,2% más que en el ejercicio anterior. El buen comportamiento de la demanda de alimentos y bebidas en este tipo de máquinas y la ampliación del parque máquinas, que llegó a alcanzar las 523.000 unidades, permitieron el crecimiento de las ventas. 

    Las máquinas de tabaco generan la mayor parte de los ingresos, con un peso del 43% sobre el mercado total. Así, la cifra de negocio se situó en 995 millones de euros, retrocediendo un 1% respecto a 2017. 

    Las máquinas de bebidas y alimentos obtuvieron unos ingresos conjuntos de 1.330 millones de euros, cifra que se incrementó un 4,7%. Las ventas del parque de bebidas calientes y de alimentos sólidos y mixtas fueron las que experimentaron el mejor comportamiento, con crecimientos cercanos al 6% en cada caso. Por su parte, las máquinas de bebidas frías facturaron un 2,6% más, evolución condicionada por las menores temperaturas alcanzadas en el período estival. 

    Por tipo de ubicación, el segmento cautivo alcanzó un valor de 680 millones de euros, lo que supuso un 6,3% más que la cifra contabilizada en 2017. Por su parte, el vending público, que facturó 1.645 millones, registra un crecimiento más bajo (+0,6%), penalizado por la negativa evolución de las ventas de las máquinas de tabaco.  

    Respecto al mercado de venta de máquinas expendedoras, creció un 7,1% en 2018, hasta situarse en 90 millones de euros, continuando el proceso de renovación y ampliación del parque por parte de los operadores de vending. 

    En los próximos años el mercado de vending mantendrá tasas de variación positivas, gracias principalmente al buen comportamiento previsto de las ventas de las máquinas de bebidas y alimentos. Así, se esperan tasas de variación situadas en torno al 2% para el mercado total. 

    En el sector operan unas 1.700 empresas explotadoras con un parque superior a las cinco máquinas, las cuales coexisten con un amplio número de operadores de menor tamaño. De esta forma, la oferta se caracteriza por una alta fragmentación, reuniendo en 2018 los cinco primeros operadores una cuota conjunta de mercado del 12%.  

 

Datos de síntesis, 2018 

 

Parque de máquinas (miles)

523

Mercado (mill. euros)

2.325

·      Tabaco

995

·      Bebidas calientes

650

·      Bebidas frías

390

·      Alimentos sólidos (a)

290

Crecimiento del mercado (% var. 2018/2017)

+2,2

·      Tabaco

-1,0

·      Bebidas calientes

+5,7

·      Bebidas frías

+2,6

·      Alimentos sólidos (a)

+5,5

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)

 

·      Cinco primeras empresas (%)

12,4

·      Diez primeras empresas (%)

16,0

Previsión de crecimiento del mercado (% var. 2019/2018)

+2,4

  

(a)  incluye máquinas mixtas.

 

Press contact

If you wish to request press releases or graphic material, contact us through:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Find all the economic and business news in our Branded Content section.
Activity Indicators
Consult the information on the main indicators of the Spanish economy.