Nota de Prensa - Mayo 2019

El número de centros privados de reproducción asistida se aproxima a los 300

Informes Especiales

CENTROS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Turismo, Ocio, Cultura y Salud

Código CNAE: 8622
Publicación: Marzo 2024
Número de páginas: 352

 

  • El volumen de negocio agregado de los centros privados especializados en reproducción asistida alcanzó en 2018 los 467 millones de euros, lo que supuso un aumento del 4,9% respecto al año anterior. 

  • La tendencia a retrasar la maternidad, la limitada cobertura asistencial pública y la flexibilidad de la legislación española han favorecido en los últimos años el crecimiento de las empresas dedicadas a esta actividad. 

  • El número de centros especializados se aproxima ya a los 300, en un contexto de alto ritmo de apertura de nuevos establecimientos, favorecido por el impulso de la demanda. 

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Centros de Reproducción Asistida” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal. 

     

    Madrid, 7 de mayo de 2019.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, la demanda de tratamientos de reproducción asistida ha experimentado un fuerte impulso en los últimos años, motivado por la tendencia a retrasar la maternidad, la limitada cobertura asistencial pública y la flexibilidad de la legislación española al respecto. 

    Se estima en torno a los 615 millones de euros el valor total de los tratamientos de reproducción asistida realizados en España en 2018, correspondiendo el 75,9% a centros especializados de titularidad privada, el 14,5% a hospitales públicos y el 9,6% a clínicas privadas, teniendo en cuenta en este último caso sólo el volumen de negocio generado con recursos propios. 

    Así, los centros privados especializados en estos tratamientos generaron en 2018 un volumen de negocio agregado de 467 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 4,9% respecto a 2017 y una variación cercana al 30% en comparación con la cifra registrada en 2014. 

    En este contexto, ha continuado el alto ritmo de apertura de nuevos establecimientos, sobre todo entre las principales cadenas, encontrándose actualmente operativos unos 285 centros privados especializados. 

    Cerca del 74% del total se ubican en conjunto en las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid. 

    A corto y medio plazo es previsible una prolongación de la tendencia al alza del valor del mercado de reproducción asistida, en un contexto de crecimiento económico, indicadores de fertilidad de la población a la baja y extensión de los tratamientos a nuevos colectivos. 

    Las favorables perspectivas de evolución del mercado animan a los principales operadores a acometer proyectos de inversión en ampliación, mejora y renovación de sus infraestructuras, así como en la ampliación de su cartera de servicios para atraer a nuevos perfiles de clientes y a demanda extranjera.  

 

Datos de síntesis 

Número de centros especializados en reproducción asistida,
marzo 2019

285

Mercado total, 2018 (mill. euros)

615

Facturación agregada de los centros especializados en
reproducción asistida, 2018 (mill. euros)

467

Variación de la facturación agregada de los centros
especializados en reproducción asistida (% var. 2018/2017)

+4,9

Concentración (cuota conjunta en valor en el mercado
de centros especializados), 2018

 

·       Cinco primeras empresas (%)

57,0

·       Diez primeras empresas (%)

70,8

Previsión de evolución de la facturación agregada
de los centros especializados en reproducción asistida

 

·       % var. 2019/2018

+4,9

·       % var. 2020/2019

+5,1

 

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.