Nota de Prensa - Junio 2024

El mercado de servicios veterinarios dobla su valor en ocho años y supera ya los 1.600 millones de euros

Sectores basic

CLÍNICAS VETERINARIAS

Turismo, Ocio, Cultura y Salud

Código CNAE: 7500
Publicación: Abril 2024
Número de páginas: 223

  • Las clínicas veterinarias alcanzaron en 2023 unos ingresos de 1.640 millones de euros, cerca del doble que la cifra registrada en 2015. No obstante, tras el fuerte crecimiento de años anteriores, el mercado moderó su crecimiento en el bienio 2022-2023, al contabilizar tasas en torno al 2,5%. 

  • La favorable evolución de la demanda está atrayendo a nuevos accionistas y sirviendo de impulso para la realización de operaciones de compra de empresas y centros independientes, en un sector que sigue caracterizándose por una gran atomización.

  • Estas son algunas conclusiones del Estudio Sectores basic “Clínicas Veterinarias” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 4 de junio de 2024.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el auge de la tenencia de perros y de las adopciones de animales de compañía, junto con la creciente responsabilidad respecto al cuidado y el bienestar de las mascotas está impulsando el crecimiento de la demanda de servicios veterinarios.

No obstante, en los dos últimos años el mercado ha moderado su ritmo de crecimiento respecto al espectacular aumento contabilizado entre 2015 y 2020, cuando duplicó su valor. El volumen de negocio sectorial aumentó un 2,6% en 2022, mientras que la variación provisional para 2023 se situó en el 2,5%. De esta forma, se estima que en este ejercicio se alcanzó la cifra de 1.640 millones de euros, lo que supuso un nuevo máximo histórico.

La atención de animales de renta continúa aportando la mayor parte del volumen de negocio sectorial, algo más de las dos terceras partes. No obstante, el segmento de animales de compañía muestra un comportamiento sensiblemente más favorable.

Cataluña, Madrid y Andalucía ocupan las tres primeras posiciones en términos de valor del mercado, concentrando en 2022 cerca de la mitad del total. La Comunidad Valenciana ocupa la cuarta posición.

El número de empresas registradas para la realización de actividades veterinarias era de 10.252 en 2023, que contaban con 11.177 centros en funcionamiento. 

Se aprecia una tendencia de progresiva concentración de un sector tradicionalmente caracterizado por la atomización de su oferta, en el que cada compañía cuenta, de media, con poco más de un centro y tres trabajadores. Así, desde 2021 se han producido numerosas operaciones de compra y absorción de empresas y centros independientes por parte de los principales grupos.

En particular, destaca el creciente peso en el capital de las empresas del sector de grandes grupos veterinarios de nacionalidad extranjera, así como de fondos y entidades de inversión.

La cuota de mercado conjunta de las diez primeras compañías individuales del sector aumentó en 2022 hasta cerca del 5%, mientras que las veinte primeras pasaron a reunir casi el 7% del mercado.

 

Datos de síntesis

 

Número de empresas, 2023 (a)

10.252

Número de empleados, 2023

30.780

Número de centros, 2023 (a)

11.177

Mercado (mill. euros)

 

·       2021

1.559

·       2022

1.600

·       2023

1.640

Variación del mercado

 

·       % var. 2022/2021

+2,6

·       % var. 2023/2022

+2,5

 

(a) dato a 1 de enero.

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.