Nota de Prensa - Abril 2025

La gestión privada de centros deportivos públicos generó un negocio de 700 millones de euros en 2024

Informes Especiales basic

GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

Turismo, Ocio, Cultura y Salud

Publicación: Febrero 2025
Número de páginas: 405

  • La facturación derivada de la explotación de instalaciones deportivas públicas por parte de compañías privadas experimentó en 2024 un aumento de cerca del 8%, lo que permitió alcanzar la cifra de 700 millones de euros.

  • Se consolida en el sector la tendencia de progresiva concentración de la oferta. Los principales grupos tienden a acumular cada vez un mayor número de concesiones, al mismo tiempo que algunos continúan adquiriendo pequeños operadores locales. Las diez principales empresas controlan ya algo más del 60% del valor de este mercado.

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial basic “Gestión de Instalaciones Deportivas” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 1 de abril de 2025.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, los ingresos derivados de la gestión de centros deportivos de titularidad pública, que en 2023 todavía habían registrado una tasa de crecimiento de dos dígitos, registraron en 2024 un significativo aumento, aunque de menor magnitud. Se estima que en 2024 alcanzaron los 700 millones de euros, cifra un 7,7% superior a la del año anterior.

En un escenario de creciente preocupación por la salud y la forma física, sigue apreciándose un buen comportamiento de la demanda. Si bien a menor ritmo que en los dos años postpandemia, el consumo de los hogares continuó creciendo de forma significativa en el período 2023-2024, favoreciendo el gasto en actividades deportivas. 

A su vez, la externalización de la gestión de centros deportivos públicos, algunos de nueva construcción, la mejora de las instalaciones en muchos de ellos y sus precios inferiores, en comparación con los aplicados en el ámbito privado, siguen atrayendo a nuevos usuarios a este tipo de centros.

El sector presenta todavía una marcada atomización, predominando las pequeñas empresas que gestionan un número reducido de centros, con un ámbito de actuación local o regional. Cerca de las dos terceras partes del total de empresas cuentan con plantillas de menos de diez trabajadores.

Sin embargo, en los últimos años los principales grupos dedicados a la gestión de centros públicos han ganado peso, acumulando un número significativo de concesiones. Además, algunos de estos grandes operadores están ganando tamaño, al combinar, cada vez más, la gestión de instalaciones públicas con la expansión mediante la apertura de centros propios. En este contexto, se observa un aumento progresivo del grado de concentración de la oferta, con los diez principales operadores controlando ya algo más del 60% de este mercado.

Esta tendencia se verá reforzada a corto y medio plazo, ya que previsiblemente los principales grupos seguirán captando buena parte de las nuevas adjudicaciones y realizando compras de pequeñas compañías independientes, lo que motivará que siga aumentando el grado de concentración de la oferta.

Datos de síntesis

 

Número de instalaciones deportivas públicas
gestionadas por empresas privadas, 2024


1.500

Mercado (mill. euros)

 

·       2022

570

·       2023

650

·       2024

700

Evolución del mercado

 

·       % var. 2022/2021

+37,3

·       % var. 2023/2022

+14,0

·       % var. 2024/2023

+7,7

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.