Nota de Prensa - Octubre 2023

La gestión de residuos peligrosos genera unos ingresos que se aproximan a los 1.500 millones

Sectores

GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES

Transporte, Comunicaciones y SSPP

Código CNAE: 3812, 3822
Publicación: Septiembre 2023
Número de páginas: 134

  • El valor del mercado derivado de la prestación de servicios de gestión de residuos peligrosos se vio impulsado en el bienio 2021-2022 por el buen comportamiento de la actividad industrial y el alza de los precios, registrando crecimientos del 26% en el primero de los años y del 11% en 2022, hasta los 1.455 millones de euros.

  • El sector se caracteriza por un creciente grado de concentración empresarial, acaparando los cinco primeros operadores cerca del 60% del valor del mercado en 2022, mientras que los diez primeros reúnen más de las tres cuartas partes.

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Gestión de Residuos Industriales” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 30 de octubre de 2023.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, el valor del mercado de gestión de residuos peligrosos contabilizó tasas de crecimiento del 26% en 2021 y del 11% en 2022, llegando a situarse en 1.455 millones de euros al cierre del último ejercicio citado.

Esta evolución estuvo sustentada en el favorable comportamiento de la actividad industrial tras la crisis de 2020, y en las crecientes exigencias normativas sobre el control en la gestión de los residuos peligrosos. Además, el valor del negocio se vio impulsado por la fuerte tendencia al alza del precio de los materiales.

El volumen de residuos peligrosos gestionados anualmente se sitúa por encima de los 2 millones de toneladas. La mayor parte son recuperados, llegando a representar más del 70% del total, correspondiendo el resto a vertido e incineración.

Las previsiones a corto y medio plazo para el sector apuntan al mantenimiento de la tendencia positiva de los últimos años, si bien se espera una moderación en las tasas de crecimiento de los ingresos ante la debilidad de la actividad industrial, lo que tenderá a contener el volumen de residuos peligrosos generados. Así, se estima que el valor del mercado aumentará alrededor del 4% anual en el bienio 2023-2024.

En septiembre de 2023 estaban registradas en los epígrafes CNAE 38.12 y 38.22, correspondientes a las actividades de recogida, tratamiento y eliminación de residuos peligrosos, unas 150 empresas, las cuales daban empleo a unos 4.000 trabajadores.

En el sector predominan los operadores de pequeña dimensión con un ámbito de actuación local o regional. Sin embargo, las primeras posiciones del mercado están ocupadas por un número reducido de grandes grupos empresariales con una oferta integral de gestión de residuos en todo el territorio nacional.

En los últimos años se ha registrado un paulatino proceso de concentración motivado por operaciones de compra entre empresas. De esta forma, los cinco primeros grupos reunieron en 2022 cerca del 60% del mercado, mientras que los diez primeros acapararon más del 75%.

 

Datos de síntesis

 

Número de empresas, septiembre 2023

148

Mercado (mill. euros)

 

·       2020

1.040

·       2021

1.310

·       2022

1.455

Evolución del mercado

 

·       % var. 2020/2019

-4,1

·       % var. 2021/2020

+26,0

·       % var. 2022/2021

+11,1

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor), 2022

 

·       Cinco primeras empresas (%)

59,8

·       Diez primeras empresas (%)

76,6

Previsión de evolución del mercado

 

·       % var. 2023/2022

+4,1

·       % var. 2024/2023

+4,0

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.