Nota de Prensa - Enero 2025

La facturación del sector de laboratorios industriales mantiene un crecimiento en torno al 6%

Sectores

LABORATORIOS INDUSTRIALES

Servicios a Empresas

Código CNAE: 7120
Publicación: Noviembre 2024
Número de páginas: 166

  • Tras crecer un 9,6% en 2023, gracias al buen comportamiento de la demanda y la tendencia al alza de los precios, los ingresos de los laboratorios industriales continuaron aumentando en el año 2024. Así, los datos provisionales para el cierre de este último ejercicio apuntan a una cifra de negocio de unos 665 millones de euros, cerca de un 6% más que en 2023.

  • El número de laboratorios industriales acreditados, incluyendo laboratorios de ensayo y calibración, se sitúa en torno a 1.100, reuniendo unas 1.300 acreditaciones, magnitudes que han registrado un aumento sostenido en los últimos años.

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Laboratorios Industriales” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 21 de enero de 2025.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, los ingresos generados por los laboratorios industriales se situaron en 630 millones de euros en 2023, lo que supuso un 9,6% más que en el ejercicio anterior, en el que había aumentado un 4,5%. El aumento de la demanda y la tendencia al alza de los precios impulsaron el crecimiento del mercado en 2023.

Se estima que el volumen de negocio podría haber alcanzado los 665 millones de euros al cierre de 2024, alrededor de un 6% más que en 2023, lo que refleja una moderación de la tasa de crecimiento. En todo caso, el mercado siguió viéndose favorecido por la creciente regulación en determinados sectores, incrementándose la demanda de pruebas de ensayo y calibración.

Los laboratorios de ensayo acaparan la mayor parte del negocio, con una participación del 90% sobre los ingresos del sector en 2023, mientras que los laboratorios de calibración representaron el 10% restante del negocio.

El número total de entidades acreditadas como laboratorio de ensayo por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) se situó en 939 en 2023, manteniendo la tendencia ascendente de los cinco años anteriores. El conjunto de entidades reunió un total de 1.154 acreditaciones en vigor, cifra que aumentó un 1,5%.

Por su parte, el número de entidades acreditadas como laboratorio de calibración se situó en 165 en ese mismo año, manteniéndose más o menos estable, mientras que el número de acreditaciones ascendió a un total de 172.

En el sector opera una mayoría de empresas de tamaño reducido que gestionan un único laboratorio, las cuales coexisten con un reducido número de competidores que han alcanzado cierto tamaño, principalmente a través de la compra de pequeños laboratorios. Estas operaciones han permitido reforzar su posicionamiento y aumentar el grado de concentración de la oferta.

De esta forma, los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 36,7% del mercado total en 2023, participación que se situó cercana al 50% al considerar a los diez primeros. 

 

Datos de síntesis 

Número de laboratorios acreditados, 2023

 

·       Laboratorios de ensayo

939

·       Laboratorios de calibración

165

Mercado, 2023 (mill. euros)

630

Distribución del mercado por tipo de laboratorio, 2023 (% sobre total)

 

·       Laboratorios de ensayo

90

·       Laboratorios de calibración

10

Evolución del mercado en valor

 

·       % var. 2023/2022

+9,6

·       % var. 2024/2023 (previsión)

+5,6

Concentración, 2023 (cuota de mercado conjunta en valor) (%)

 

·       Cinco primeras empresas

36,7

·       Diez primeras empresas

49,3

 

 

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.