Nota de Prensa - Abril 2025

La logística vinculada al comercio electrónico genera ya más de 4.000 millones de euros

Informes Especiales

LOGÍSTICA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Transporte, Comunicaciones y SSPP

Publicación: Febrero 2025
Número de páginas: 157

  • El volumen de negocio generado por los servicios de almacenamiento, transporte y distribución de productos vendidos a través de internet creció un 6,4% en 2024, alcanzando los 4.150 millones de euros.

  • A pesar de la existencia de un gran número de competidores y de la implantación de nuevas empresas pequeñas especializadas, sigue aumentando el grado de concentración de la oferta. Los diez primeros grupos reunieron en 2024 el 53% del mercado.

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Logística para el Comercio Electrónico” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 8 de abril de 2025.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la actividad logística vinculada a operaciones de comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, aunque con una tendencia de progresiva desaceleración. Así, los ingresos provenientes de la prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución asociados al e-commerce se situaron en 4.150 millones de euros en 2024, lo que representó un incremento del 6,4% respecto al año anterior. De este modo, este crecimiento, aunque menor que el 8,3% registrado en 2023, continuó siendo significativo.

La consolidación de la confianza en las operaciones de compra online, el repunte del consumo de los hogares contabilizado en dicho año, junto con un suave alivio de la presión sobre los precios, se encuentran entre los principales factores que sustentaron el crecimiento de la actividad en el sector.

El número de compradores online superó los 25 millones en 2024, lo que supuso un nuevo incremento del 2% respecto a la cifra del año anterior. Esto supuso que ya cerca del 57% de la población española realizó compras por internet, habiéndose contabilizado un crecimiento de casi diez puntos porcentuales en solo cinco años.

El notable dinamismo que ha mantenido el comercio electrónico en los últimos años y, en consecuencia, la demanda de servicios logísticos vinculados, ha atraído a nuevos actores al sector. Especialmente destacado es el surgimiento de empresas especializadas en nichos como el de servicios de última milla o la irrupción de compañías tradicionalmente dedicadas a otras actividades relacionadas con la logística.

Debido a los problemas y altos costes de circulación en grandes ciudades, así como para facilitar la entrega a los destinatarios, se observa también una tendencia creciente de implantación de redes de puntos de recogida y taquillas inteligentes.

A pesar de la entrada de nuevos operadores en los últimos años y la alta rivalidad existente, los principales grupos continúan teniendo un peso significativo en el sector. Los cinco primeros operadores obtuvieron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 38,5%, mientras que los diez primeros aglutinaron el 53%.

Datos de síntesis

 

Facturación derivada de la prestación de servicios de
logística para el comercio electrónico (mill. euros) (a)

 

·       2022

3.600

·       2023

3.900

·       2024

4.150

Crecimiento de la facturación derivada de la prestación de
servicios de logística para el comercio electrónico (a)

 

·       % var. 2022/2021

+8,8

·       % var. 2023/2022

+8,3

·       % var. 2024/2023

+6,4

Concentración, 2024 (cuota de facturación conjunta)

 

·       Cinco primeras empresas (%)

38,5

·       Diez primeras empresas (%)

53,1

 

(a)  incluye recogida, almacenamiento, manipulación de pedidos, transporte y distribución de las mercancías.

 

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.