Nota de Prensa - Abril 2024

La gestión de plantas de residuos urbanos generó unos ingresos de 2.150 millones de euros en 2023

Informes Especiales

PLANTAS DE TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS URBANOS

Transporte, Comunicaciones y SSPP

Código CNAE: 3821
Publicación: Febrero 2025
Número de páginas: 427

  • La facturación conjunta de las empresas gestoras de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos alcanzó los 2.150 millones de euros en 2023, lo que representó un 2,4% más que en el año anterior. 

  • El número de instalaciones en funcionamiento se sitúa en torno a las 400, cifra que ha registrado una tendencia al alza en los últimos años gracias a la construcción de nuevas plantas de tratamiento, principalmente de compostaje y biometanización, frente al freno en la evolución del número de instalaciones de eliminación de residuos.

  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Plantas de Tratamiento y Eliminación de Residuos Urbanos” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 11 de abril de 2024.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, los ingresos generados por las empresas gestoras de plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos se situaron en 2.150 millones de euros en 2023, lo que supuso un 2,4% más que en el ejercicio anterior, en el que había aumentado un 10,8%.

La contención en el volumen de residuos tratados y el menor aumento de precios respecto a los ejercicios precedentes dieron lugar a una desaceleración en el ritmo de crecimiento del volumen de negocio. 

El 80% del valor del mercado total fue generado por empresas de titularidad mayoritariamente privada, mientras que las entidades de carácter público generaron el 20% restante.

En los próximos años la actividad de las empresas del sector seguirá marcada por la paulatina caída en el volumen de residuos generados per cápita, si bien por otro lado se registrará una mayor demanda de tratamiento de los residuos ante el desarrollo y el endurecimiento de la legislación en esta materia. En este contexto, los ingresos derivados de la gestión de plantas mantendrán un ritmo de crecimiento moderado a corto y medio plazo.

En España se encuentran en funcionamiento unas 400 plantas de tratamiento y eliminación de residuos urbanos, cifra que se ha incrementado en los últimos años gracias a la construcción de nuevas instalaciones de compostaje y biometanización, estrategia orientada a impulsar la actividad de tratamiento frente a la de eliminación en incineradoras y vertederos. A pesar de ello, alrededor de un tercio de las instalaciones operativas corresponden todavía a plantas de eliminación.

La estructura empresarial se caracteriza por el sólido posicionamiento de los principales grupos nacionales con actividad de servicios medioambientales, algunos de ellos procedentes del sector de la construcción, los cuales gestionan un amplio número de plantas repartidas por todo el territorio nacional.

El sector presenta una alta concentración del negocio, de manera que los cinco primeros operadores reunieron en 2023 una cuota de mercado conjunta del 72%, participación que se situó en el 83,5% al considerar a los diez primeros competidores. 

 

Datos de síntesis, 2023

 

Mercado (mil. euros)

2.150

Distribución del mercado por titularidad del capital de la empresa gestora (% sobre total)

 

·       Titularidad privada

80

·       Titularidad pública

20

Crecimiento del mercado

 

·       % var. 2021/2020

+7,7

·       % var. 2022/2021

+10,8

·       % var. 2023/2022

+2,4

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (%)

 

·       Cinco primeras empresas

72,0

·       Diez primeras empresas

83,5

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.