Nota de Prensa - Enero 2024

Las ventas de productos dietéticos continúan al alza, cerrando 2023 con un aumento cercano al 4%

Sectores

PRODUCTOS DIETÉTICOS

Alimentación y Bebidas

Código CNAE: 1086
Publicación: Diciembre 2023
Número de páginas: 156

  • Tras obtener incrementos del 6,7% en 2021 y 2,9% en 2022, se estima que las ventas de productos dietéticos en España cerraron 2023 con un aumento adicional del 3,7%, lo que supone alcanzar la cifra provisional de 1.275 millones de euros.

  • La positiva evolución del consumo de este tipo de productos y el potencial de crecimiento del negocio han incentivado a lo largo de los últimos años la entrada en el sector de nuevos competidores, si bien el grado de concentración de la oferta tiende a aumentar, como consecuencia de operaciones de fusión y adquisición entre empresas.

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Productos Dietéticos” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 11 de enero de 2024.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la tendencia entre la población a incrementar el consumo de productos con efectos beneficiosos para la salud, reforzada tras la crisis sanitaria de la COVID-19, ha venido impulsando la demanda de productos dietéticos en los últimos años.

El valor del mercado de este tipo de productos obtuvo incrementos del 6,7% en 2021 y el 2,9% en 2022, hasta alcanzar la cifra de 1.230 millones de euros en el último ejercicio.

La cifra provisional al cierre de 2023 se estima en torno a los 1.275 millones de euros, lo que supone un aumento adicional del 3,7%. El envejecimiento demográfico, la mayor incidencia de enfermedades crónicas, alergias e intolerancias, y la creciente preocupación de la población por mejorar su salud continúan favoreciendo el crecimiento de la demanda de productos dietéticos.

Se estima que en 2022 los complementos alimenticios concentraron el 39% del mercado total en términos de valor, situándose a continuación los alimentos para trastornos metabólicos y nutrición enteral, que en conjunto reunieron el 28,5%, por delante de las dietas hipocalóricas, los alimentos dietéticos y las hierbas medicinales.

En cuanto a la demanda externa, en 2022 se produjo una desaceleración del ritmo de crecimiento de las exportaciones, cuyo valor aumentó un 3,7%, frente a la variación del 12,6% del año anterior. La Unión Europea fue el destino de cerca del 43% del valor total exportado en el último ejercicio.

En diciembre de 2023 existían 1.007 empresas autorizadas para producir o importar complementos alimenticios, sustitutivos de la dieta completa para el control de peso y alimentos para usos médicos especiales. La positiva evolución del consumo de este tipo de productos y el potencial de crecimiento del negocio explican el continuado aumento del número de operadores en los últimos años.

Sin embargo, el sector presenta una tendencia de concentración. Así, los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 37% del valor total del mercado en 2022, mientras que los diez primeros concentraron cerca del 53%.

Datos de síntesis

 

Mercado (mill. euros)

 

·       2022

1.230

·       2023 (provisional)

1.275

Distribución del mercado por segmentos de producto, 2022 (%)

 

·       Complementos alimenticios

39,0

·       Alimentos para trastornos metabólicos y nutrición enteral

28,5

·       Dietas hipocalóricas

14,6

·       Alimentos dietéticos

11,8

·       Hierbas medicinales

6,1

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor), 2022

 

·       Cinco primeras empresas (%)

37,2

·       Diez primeras empresas (%)

52,8

Evolución del mercado en valor

 

·       % var. 2022/2021 (%)

+2,9

·       % var. 2023/2022 (%) (provisional)

+3,7

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.