Nota de Prensa - Julio 2013

Las ventas de relojes se reducen un 25% en cinco años

Sólo crecen las de relojes de gama alta
LAS VENTAS DE RELOJES SE REDUCEN UN 25% EN CINCO AÑOS


  • El valor del mercado español de relojes disminuyó un 2,7% en 2012, hasta situarse en 545 millones de euros. Desde el máximo alcanzado en 2007 su valor ha descendido alrededor de un 25%.


  • La facturación por venta de relojes de pulsera de gama alta aumentó un 3,2%, por lo que este tipo de relojes volvió a incrementar su participación en el mercado. En cambio, las ventas de relojes de gama media y baja cayeron de nuevo.


  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.


  • Madrid, 18 de julio de 2013
    . Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), tras el crecimiento del 0,9% registrado en 2011, el mercado de relojes disminuyó un 2,7% en 2012, en un contexto de deterioro del consumo privado. De este modo, su valor se situó en 545 millones de euros, lejos del máximo de 740 millones contabilizado en 2007.

    Por segmentos, las ventas de relojes de pulsera se situaron en 509 millones de euros, con un descenso del 2,5%, reuniendo el 93% del valor del mercado total, correspondiendo a los relojes de sobremesa y a otros relojes el 7% restante.

    El valor del mercado de relojes de pulsera de gama alta creció un 3,2%, mientras que el de gama media disminuyó un 7,7% y el de gama baja decreció un 4,1%.

    El comercio exterior de relojes registró nuevos incrementos en 2012, destacando el fuerte crecimiento de las exportaciones (+19,5%), hasta situarse en 282 millones de euros. Por su parte, las importaciones se incrementaron un 4,0%. Suiza y China continuaron siendo en el citado año los principales países de origen de las importaciones españolas, representando el 52% y el 31% del valor total, respectivamente, figurando a continuación Francia, con el 6%.

    En un contexto de prolongación del escenario de debilidad del consumo privado, las previsiones apuntan a una caída del mercado en el conjunto de 2013, estimándose que podría situarse en unos 530 millones de euros, alrededor de un 3% menos que en 2012. Por su parte, en 2014 el valor del mercado alcanzará una cifra similar a la de 2013.

    En el sector operan unas 160 empresas, que generan un volumen de empleo de alrededor de 1.600 trabajadores, con una plantilla media de 10 trabajadores por empresa. En los últimos años se aprecia una ligera disminución en el número de operadores debido al cierre de pequeñas empresas, ante el deterioro de la demanda.

    El 78% de las empresas cuenta con menos de 10 empleados, mientras sólo un 8% emplea a más de 50, reflejando el reducido tamaño medio de los operadores.

    La mayor parte de las compañías son de capital español, principalmente de carácter familiar, si bien también se aprecia en el sector la presencia de filiales de grandes grupos multinacionales, destacando el capital suizo, francés y japonés.

    El sector presenta un alto grado de concentración, de manera que los cinco primeros operadores reunieron en 2012 una participación conjunta del 44% del mercado, porcentaje que se situó en el 58% al considerar a los diez primeros.

    Fuente: Estudio Sectores de DBK: "Relojes"
    Contacto de Prensa

    Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

    María Asarta
    91 661 71 19
    masarta@informa.es

    EmpresaActual
    Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
    Indicadores de Actividad
    Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.