Nota de Prensa - Junio 2024

Las empresas de servicios urbanos ingresaron cerca de 7.000 millones de euros en 2023

Sectores

SERVICIOS URBANOS

Transporte, Comunicaciones y SSPP

Código CNAE: 3811, 3821, 8129
Publicación: Mayo 2024
Número de páginas: 219

  • Las empresas dedicadas a la prestación de servicios urbanos obtuvieron unos ingresos conjuntos en España de 6.990 millones de euros en 2023, cifra un 3,4% superior a la contabilizada en el año anterior.

  • El negocio sectorial mantendrá un ritmo de crecimiento moderado a corto y medio plazo, en un escenario de pérdida de dinamismo de la economía y del consumo privado. El volumen generado de residuos per cápita seguirá a la baja, reflejo de la creciente concienciación medioambiental.

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores “Servicios Urbanos” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 27 de junio de 2024.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, tras aumentar un 9% en 2022, los ingresos en España de las empresas dedicadas a la prestación de servicios urbanos desaceleraron su ritmo de crecimiento en 2023, alcanzando la cifra de 6.990 millones de euros, lo que supuso un 3,4% más que en el ejercicio anterior.

Los servicios de recogida y transporte de residuos constituyen el área más relevante en términos de facturación, concentrando en 2023 el 32,4% del total, equivalente a unos 2.265 millones de euros, cifra un 4,1% superior a la registrada en el año anterior.

Por su parte, los ingresos de las empresas en el área de tratamiento y eliminación de residuos aumentaron un 2,4% en ese año, hasta situarse en 2.150 millones de euros (+10,8% en 2022), reuniendo el 30,8% del valor total del mercado.

La facturación derivada de la prestación de servicios de limpieza viaria fue de 1.535 millones de euros, un 4,1% más que en 2022, alcanzando un peso del 22,0% en el mercado total. La cifra de negocios en el área de otros servicios se incrementó un 3,0%, hasta los 1.040 millones de euros (14,9% del total).

El descenso del volumen generado de residuos per cápita, como consecuencia de una creciente concienciación ambiental a todos los niveles, junto con la pérdida de dinamismo de la economía y del consumo privado, marcarán la evolución de la actividad de prestación de servicios urbanos a corto plazo.

En este escenario, las previsiones de evolución del volumen de negocio apuntan a una tendencia de moderado crecimiento en el bienio 2024-2025. Se espera una intensificación de la competencia en el sector y la entrada de nuevos inversores, favorecida por los procesos de desinversión de las divisiones especializadas en medioambiente y servicios de grandes corporaciones.

El sector presenta una alta concentración del negocio, de manera que los cinco primeros operadores reunieron en 2023 una cuota de mercado conjunta del 71%, participación que se situó en el 79% al considerar a los diez primeros competidores.

Datos de síntesis, 2023

 

Facturación en España (mill. euros)

6.990

·       Recogida y transporte de residuos

2.265

·       Tratamiento y eliminación de residuos

2.150

·       Limpieza viaria

1.535

·       Otros servicios

1.040

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)

 

·       Cinco primeras empresas (%)

70,9

·       Diez primeras empresas (%)

78,5

Facturación en España (% var. 2023/2022)

+3,4

·       Recogida y transporte de residuos

+4,1

·       Tratamiento y eliminación de residuos

+2,4

·       Limpieza viaria

+4,1

·       Otros servicios

+3,0

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.