Nota de Prensa - Marzo 2024

El sector de transporte sanitario terrestre facturó un 7% más en 2023

Sectores basic

TRANSPORTE SANITARIO

Transporte, Comunicaciones y SSPP

Código CNAE: 8690
Publicación: Febrero 2025
Número de páginas: 276

  • El mercado de prestación de servicios de transporte sanitario terrestre alcanzó en el año 2023 los 1.725 millones de euros, tras contabilizar tasas de crecimiento del 8,1% en 2022 y del 7,1% en 2023. 

  • Sigue apreciándose una tendencia de progresivo aumento del grado de concentración de la oferta, impulsado por la realización de operaciones de compra de empresas y la captación de concursos por parte de los principales grupos. De esta forma, los diez primeros grupos reúnen ya más de la mitad del mercado.

  • Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores basic “Transporte Sanitario” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA.

 

Madrid, 21 de marzo de 2024.- Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, la facturación derivada de la prestación de servicios de transporte sanitario terrestre experimentó de nuevo un positivo comportamiento en 2023. Se estima que en este año se alcanzó la cifra de 1.725 millones de euros, un 7,1% más que en 2022.

El negocio se vio favorecido por la subida de tarifas aplicada para compensar el aumento de costes, en particular del derivado de la notable subida del precio de la energía.

Se espera que el valor del mercado mantendrá un buen comportamiento en los próximos años, si bien se producirá previsiblemente una moderación en su ritmo de crecimiento. Las previsiones apuntan a un aumento de alrededor del 4-5% anual en el período 2024-2025, que dará lugar a una cifra cercana a los 1.900 millones de euros.

El número de empresas autorizadas para la prestación del servicio de transporte sanitario terrestre ha retomado la tendencia descendente ya registrada durante la pasada década. Así, tras un moderado repunte en el bienio 2020-2021, esta cifra experimentó una disminución a lo largo de los años 2022 y 2023. 

A principios de 2024 se contabilizaban 234 compañías autorizadas, cerca de un 25% menos que dos años antes. El 88% de estas empresas se dedicaban a la prestación de servicio público, mientras que solo 28 se centraban en el ámbito privado. Andalucía aparece como la comunidad con un mayor número de empresas, albergando la sede del 21%. Le siguen Galicia, la Comunidad Valenciana y Cataluña, con cifras de entre el 10% y el 14%.

Siguen identificándose numerosas empresas de pequeño tamaño especializadas en el transporte sanitario a escala local o regional. Sin embargo, se mantiene la tendencia de progresivo aumento del grado de concentración de la oferta, derivada de la realización de operaciones de compraventa de empresas y la captación por algunos de los principales grupos de muchos de los nuevos concursos adjudicados.

Los cinco primeros operadores del sector alcanzaron en 2022 una cuota de mercado conjunta del 38,5%, mientras que los diez primeros reunieron algo más de la mitad del mercado. Por su parte, se identifica ya una treintena de empresas con una facturación superior a 10 millones de euros. 

 

Datos de síntesis

 

Número de empresas, feb. 2024 (a)

234

Número de ambulancias, feb. 2024

12.867

Mercado, 2023 (mill. euros)

1.725

Crecimiento del mercado

 

·       % var. 2022/2021

+8,1

·       % var. 2023/2022

+7,1

Concentración, 2022 (cuota de
mercado conjunta en valor) (%)

 

·       Cinco primeras empresas

38,5

·       Diez primeras empresas

52,3

 

(a) empresas de transporte sanitario terrestre autorizadas.

Contacto de Prensa

Si deseas solicitar notas de prensa o material gráfico contacta con:

María Asarta
91 661 71 19
masarta@informa.es

EmpresaActual
Encuentra toda la actualidad económica y empresarial en nuestro portal de Branded Content.
Indicadores de Actividad
Consulta la información de los principales indicadores de la economía española.